LEY XIX- N°74
En Misiones la equinoterapia es ley
Misiones aprobó el 17 de octubre de 2019 la Ley Provincial XIX-N°74 que establece cuatro ejes fundamentales:
Centro Hípico Modelo de Equinoterapia
La construcción del Centro Hípico Modelo de Equinoterapia de la Provincia de Misiones, ubicado a la altura del kilómetro 2 y ½ de la Ruta Nacional N°105 en el paraje Santa Inés del municipio de Garupá, representa la gran diferencia que contempla la ley provincial en comparación con el resto de las legislaciones sancionadas por otras provincias argentinas.
Este establecimiento es el único centro modelo de equinoterapia provincial del país y fue edificado por el gobierno misionero con el objetivo de garantizar el acceso a este tratamiento integral que incluye a los caballos como los principales agentes de salud dentro de un equipo interdisciplinario que abarca tres áreas: salud, equitación y educación.
El Centro Hípico Modelo de Equinoterapia de la Provincia de Misiones es un espacio referente a nivel nacional que cumple con estándares internacionales y cuenta con instalaciones preparadas para la realización de diferentes actividades ecuestres. El predio está conformado por un gabinete terapéutico, una pista central, un picadero, baños adaptados y caballerizas con un mini hospital veterinario.
Misión
La misión del Centro de Equinoterapia de la Provincia de Misiones es mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus entornos familiares mediante el desarrollo de terapias y actividades hípicas en un espacio único donde la naturaleza, el nivel profesional y el amor por los animales son la base de este tratamiento integral.
En ese sentido, su principal fin es ofrecer una alternativa terapéutica distinta tanto a personas con discapacidad como a quienes se encuentren atravesando cualquier estado de salud que dificulte su normal desenvolvimiento en la vida cotidiana.
Orígenes del Centro de Equinoterapia de la Provincia de Misiones
Los orígenes del Centro de Equinoterapia de la Provincia de Misiones se remontan al año 2012 cuando a través de la firma de un convenio propuesto por la Asociación Civil Hípica de Misiones con Vicegobernación de la Provincia de Misiones y el Ejército Argentino se puso en marcha el Centro de Equinoterapia de la Provincia dirigido a niños, jóvenes y adultos con discapacidad y/o prescripción médica de la ciudad de Posadas.
Gracias al esfuerzo mancomunado, durante siete años consecutivos se llevó adelante dos veces por semana la atención gratuita a pacientes en el predio del Escuadrón de Caballería del Regimiento de Monte XII del Ejército Argentino.
A su vez, el Centro de Equinoterapia de la Provincia de Misiones también empezó a trabajar con otras instituciones educativas mediante proyectos de voluntariado con estudiantes de carreras afines y con diversas escuelas de educación especial para que deriven a niños, jóvenes y adultos de sectores vulnerables, y de esa manera, puedan asistir a terapias de habilitación o rehabilitación.
En ese contexto y debido a la gran demanda de pacientes, en el año 2016 se comenzó a trabajar en el diseño de una Ley Provincial de Equinoterapia que reconociera la actividad como una terapia complementaria de salud y que regule la práctica de la misma en el territorio misionero.
El proyecto fue abordado y realizado de manera conjunta con el diputado y presidente de la Cámara de Representantes, Ing. Carlos Eduardo Rovira, acompañado por el diputado Dr. Oscar Alarcón, presidente de la Comisión de Salud de la misma, y la diputada Dra.Silvana Giménez.
Finalmente, en octubre de 2019 fue sancionada la ley en Misiones dando continuidad a la construcción del Centro de Equinoterapia de la Provincia que actualmente se encuentra en el último período de desarrollo.
Posteriormente, en el 2020 el Centro de Equinoterapia que funcionaba en las instalaciones del ejército pudo mudarse a su propio predio donde funciona hoy en día.
Intsgaram: www.instagram.com/equinoterapia.misiones
Facebook: www.facebook.com/Centro-de-Equinoterapia-de-la-Provincia-de-Misiones