Seguro Provincial de Salud

Organismo Ejecutor

  • Ministerio de Salud Pública
  • Instituto de Previsión Social (IPS)

Consejo ejecutivo

  • Sr. Ministro Secretario de Salud Pública: Dr. Oscar Alarcón.
  • Sr. Presidenta del IPS: Dr. Lisandro Benmaor.
  • Sr. Ministro Secretario de Estado General y Coordinación de Gabinete: Ricardo Wellbach.

Contacto – Instituto de Previsión Social

Dirección: Ayacucho Nº 1530, Posadas – Misiones
Teléfono:  0376-4448668 // 4444014
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7 a 12.30 – 13 a 18 horas.

Correo de contacto: seguroprovincialsalud.sps@gmail.com

El Seguro Provincial de Salud es implementado por del Gobierno de la Provincia brindando cobertura a más de 50.000 beneficiarios misioneros que no poseían ninguna cobertura de salud. Inicialmente con cobertura a tealeros, cañeros, tareferos, esencieros, apicultores, feriantes, trabajadores de la cultura, quinieleros, amas de casa, beneficiarios de pensiones provinciales, ex soldados bajo bandera y actualmente se ha ampliado a sectores de la población con necesidades sanitarias como los yerbateros de hasta 5 hectáreas de producción y/o 25.000 kg de producción anual.

El Seguro es administrado de forma conjunta entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social Misiones con el financiamiento director del Ministerio de Hacienda a partir de recursos genuinos provenientes de impuestos provinciales.

Requisitos para incorporarse al Seguro Provincial de Salud

  • Nota solicitando la incorporación al beneficio por una autoridad competente.
  • Planilla individual completa y certificada por autoridad competente.
  • Fotocopia del documento titular y grupo familiar que se desea incorporar.
  • Fotocopia del acta de matrimonio o certificado de convivencia (mínimo dos años) en caso de ser concubinos, certificado por Juzgado de Paz.
  • Fotocopia de partida de nacimiento de hijos.
  • Constancia de alumno regular nivel terciario o universitario (para hijos mayores de 21 años)
  • Constancia negativa de ANSES y PAMI.
  • Las fotocopias deben estar certificadas por Policía o Juzgado de paz.
  • El Seguro Provincial de Salud está orientado a cubrir las necesidades sanitarias básicas de la población dirigida a dar acceso directo a prestaciones médicas, quirúrgicas, de internación, y de farmacia tanto de prestadores públicos como privados de la provincia de Misiones.

En referencia a la “Cobertura de Salud Yerbatera” (carnets verdes), los interesados deben inscribirse como productores ante el INYM, para poder acceder a dicho beneficio.      

¿Qué tipos de coberturas se ofrecen?

  • Partos y cirugías en Sanatorios y Clínicas privadas prestadoras del Seguro Provincial de Salud en cada localidad y en Hospitales Públicos de la provincia. Utilizando Órdenes Médicas del Seguro, emitidas por el área de Venta de Ordenes y Coseguro del IPS Posadas y/o en todas las Delegaciones IPS del interior de la provincia; así también, coseguro de bajo costo para cirugías y coordinación de turnos según sea la especialidad requerida.
  • Cobertura Médica de Especialistas en Sanatorios y Clínicas privadas prestadoras del Seguro de Salud y en Hospitales públicos.
  • Estudios Complementarios de Baja Complejidad: Radiografías, Ecografías, Laboratorio, estudios oftalmológicos, cardiológicos; y de Alta Complejidad: TAC, RMN, Cardiológicos, Neurológicos.
  • Descuentos en Farmacias propias del Instituto de Previsión Social en distintas localidades, con descuentos de hasta 40% en genéricos.
  • Análisis clínicos de rutina y de alta complejidad gratuitos en Laboratorios propios del Instituto de Previsión Social en distintas localidades.

Coberturas de Planes Especiales

  • En diabetes 100% de cobertura en insulinas corrientes y NPH, y en metformina y glibenclamida
  • Cobertura especial del 70% en genéricos para tratamientos crónicos de discapacidad neurológica, fibrosis quísticas y reumatológicas.
  • Cobertura de 60% en pañales descartables para tratamiento de discapacidades crónicas.
  • Cobertura en Sepelios: En todas las localidades de la Provincia.
  • Cobertura de Internación Psiquiátrica: Con prestadores del Seguro provincial de Salud. Utilizando derivaciones y coordinación de turnos según sea la especialidad requerida.