1 agosto, 2017 - 11:47 am
Programa Nacional de Chagas

El Plan fue aprobado en el año 2012 por Resolución Ministerial Nº 867
El éxito de este Plan dependerá en gran medida de la articulación vertical y transversal entre todos los niveles y ámbitos de gobierno junto con la comunidad. La estructura del Plan comprende las siguientes secciones:
(a) objetivos;
(b) líneas estratégicas;
(c) responsabilidades de los sectores involucrados;
(d) matriz de metas, actividades e indicadores;
(e) cronograma;
(f) metas cuantificadas.
Objetivos generales
- Interrumpir la transmisión del Trypanosoma cruzi.
- Reducir la morbimortalidad por enfermedad de Chagas y su impacto socioeconómico.
Objetivos específicos
- Alcanzar y sostener la interrupción de la transmisión vectorial del T. cruzi a través de la eliminación o reducción del vector en domicilio y peridomicilio.
- Sostener la interrupción de la transmisión por transfusión y transplantes del T. cruzi.
- Optimizar el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de la infección congénita.
- Optimizar el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de la infección aguda y crónica.
- Desarrollar y sostener estrategias generales y transversales a todo el programa.
sitio