1 agosto, 2017 - 11:47 am

Programa Nacional de Chagas

El objetivo general del programa es liderar las acciones necesarias para reducir la enfermedad y las muertes por Chagas en la República Argentina desde la perspectiva de salud integral.

Algunos de sus objetivos específicos son:

  • Promover el control de la transmisión vertical de Chagas.
  • Alcanzar y sostener la interrupción de la transmisión vectorial del Chagas en áreas que tienen el vector.
  • Garantizar el acceso a los insumos de diagnóstico, tratamiento y control en todo el país y actualizar e implementar las guías de diagnóstico y tratamiento y las normas de vigilancia y control vectorial.
  • Fortalecer el acceso al diagnóstico y tratamiento de personas con Chagas congénito, agudo y crónico.
  • Contribuir a la prevención del Chagas mediante el acceso de las personas a información clara, de calidad y oportuna.
  • Fortalecer espacios de trabajo con personas que viven con Chagas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones especializadas para diseñar iniciativas de comunicación, promoción, investigación, desarrollo y educación.
  • Sostener la interrupción de la transmisión por transfusión y trasplantes.
  • Elaborar estrategias de sensibilización para vigilar y notificar casos de Chagas al Sistema Nacional de Vigilancia (SNVS 2.0) para obtener información que permitan tomar decisiones y evaluar el avance e impacto del programa.

Para alcanzar esos objetivos se definieron metas, líneas de acción e indicadores.

El Programa está a cargo de la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores.


Sitio MSAL CHAGAS